El live coding es una manera de hacer música y visuales en directo con la cual podemos comunicarnos e interactuar directamente con algoritmos. Contrario a lo que se pueda pensar, no es necesario saber programar para utilizar herramientas diseñadas para hacer live coding (aunque como siempre, puede ayudar).
Uno de los lenguajes más utilizados en live coding es Tidal Cycles, un programa de código abierto que nos permite crear y modificar en el momento patrones musicales con solo algunas líneas de código.
Durante este taller, aprendemos las bases de este programa en su versión "mini" que podemos utilizar directamente en una web y que además nos permite tocar colaborativamente, gracias a una plataforma llamada Estuary:https://github.com/dktr0/estuary
El workshop será impartido por Lina Bautista (Linalab), músico, artista, educadora y desarrolladora que combina sintetizadores modulares, electrónica DIY y ordenadores para hacer música e incentivar a nuevos públicos en las tecnologías del sonido.