"The Catalan Electronic Music Scene", el documental sobre la escena electrónica de Cataluña, se estrena a Sónar+D
Sónar+D estrena el documental "The Catalan Electronic Music Scene" (2020) que muestra la variedad y la vitalidad de la escena electrónica de Cataluña a través de diez de los artistas y DJs más destacados del momento.
Escrito y comisariado por el periodista Javier Blánquez, uno de los máximos expertos en música electrónica del país y autor del libro "Loops: Una historia de la música electrónica", el documental presenta los proyectos artísticos más recientes gestados en Cataluña, tanto de creadores emergentes como de artistas ya consolidados. Artistas como Pedro Pina, beGun, Luna Ki o Rosalía que, a pesar del abismo estético, los une el principal: la libertad creativa que otorga ser dentro de una escena diversa y en movimiento.
“The Catalan Electronic Music Scene” es una producción de Catalan Arts, la marca de internacionalización del Institut Català de les Empreses Culturals, con el objetivo de abrir una ventana a la escena musical catalana y contribuir a su proyección internacional.
El documental está realizado por Lluís Huedo e intervienen los artistas: Pina, Ylia, C.P.I., JMII, Pedro Vian, Coyu, Sustainer, beGun, Luna Ki y Rosalía.
“The Catalan Electronic Music Scene” es una producción de Catalan Arts, la marca de internacionalización del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), con el objetivo de abrir una ventana a la escena musical catalana y contribuir a su proyección internacional.
