El CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), ubicado en Ginebra, es un centro de reconocimiento internacional en los campos de la cultural digital y también de la ciencia y la tecnología. Su programa artístico más emblemático es Collide International, que consiste en un acuerdo con otra ciudad europea durante un periodo de tres años donde el eje conductor es una residencia artística de carácter anual que ofrece a artistas o colectivos, seleccionados mediante convocatoria, la oportunidad de realizar una residencia de investigación de dos meses en el CERN y un tercer mes en otro lugar.
Dado que Barcelona es una ciudad puntera en investigación científica y tecnológica y, porqué dispone de un importante tejido tanto educativo como cultural, se convierte en el marco idóneo para establecer la colaboración con el CERN durante el periodo 2019-2021. Barcelona es la tercera ciudad que colabora con Collide International, después de Linz y Liverpool.
El premio Collide International ofrecerá al ganador una residencia pagada de dos meses en CERN y de un mes en Fabra i Coats - Fàbrica de Creació i Centre d’Art Contemporani de Barcelona. Durante el periodo de residencia el artista desarrollará la investigación y producción del proyecto presentado; interactuará con investigadores del CERN y otros centros de investigación y universidades, comunidades artísticas y agentes culturales; y realizará intervenciones, charlas y/o talleres.
Presentarán este programa de residencias
Joana Hurtado, directora de Fabra i Coats - Fàbrica de Creació i Centre d’Art Contemporani de Barcelona y
Mónica Bello, directora de Arts at CERN.