Hemos llegado al final de la era del “diseño centrado en el usuario” tal y como lo definen las empresas extractoras de datos buscando alimentar a sus usuarios con accesos adictivos a los centros de placer, desinformación viral, o comodidades manufacturadas bajo condiciones laborales sin regular. En lugar de esto, hemos entrado en una era en que los sistemas y las comunidades son el centro de atención, y las aplicaciones ricas en complejidades descubribles amplían las capacidades para participar y colaborar con los usuarios en muchos contextos simultáneamente, independientemente de la alfabetización demográfica y técnica.
Esta es la era de la computación a escala urbana, donde la infraestructura de software proporciona servicios en el contexto de la sociedad en su conjunto, y está moldeada por la gobernanza local y los valores de la cultura a la que sirve.
¿Cómo se diseñan servicios y experiencias en este nuevo paradigma? Ben Cerveny cree en un enfoque parecido al diseño de juegos, en el que el diseñador esculpe un universo narrativo entero que superpone una nueva gramática de uso para paisajes familiares, proporcionando un modelo semántico inmersivo para la AR, e interacciones gestuales y situadas. Ben Cerveny conducirá a los participantes en un viaje de imaginación infrastructural, donde se identificarán los servicios potenciales, se mapearán metáforas y se concebirán múltiples roles y experiencias.
Inscribirte a través de la networking app. Plazas limitadas, reserva la tuya en la sección Agenda.
Aunque la masterclass esté llena, puedes acercarte al auditorium 15 minutos antes de que comience ya que siempre hay bajas de último minuto.