Toggle navigation
  • loupe-red Created with Sketch.
  • Programa 2022
    • Stage+D
    • SonarMàtica by Tezos
    • SonarÁgora
    • SonarComplex
    • Lounge+D by Patreon
    • SonarExtra
    • Speakers
    • Horarios
  • Tickets
  • Ventajas acreditación
    • Ventajas acreditación
    • Networking App
    • SonarApp
  • Información práctica 2022
    • SonarCashless
    • Food experience
    • Alojamiento
    • Networking App
    • Check-in
    • Cómo llegar
    • Espacios
    • De Sónar de Día a Sónar de Noche
    • Party safe
    • Vaso reutilizable
    • Medidas de seguridad
    • Objetos perdidos
    • FAQs
  • Media
    • Gallery - Sónar+D
    • VOD - SónarCCCB 2021
    • Gallery - SónarCCCB 2021
    • VOD - AI and Music S+T+ARTS Festival
    • Gallery - AI and Music S+T+ARTS Festival
    • VOD - Sónar+D CCCB 2020
  • Noticias
  • Partners
  • About us
    • This is Sónar
    • Sónar Calling GJ273b
  • Idiomas
      • Es
      • Cat
      • En
  • Newsletter
  • Contacto

Sónar+D

Sónar+D 2018 Barcelona
Sónar+D 2018 Barcelona

Creativity,
Technology
& Business

13.14.15.16
Junio 2018
Barcelona

Creativity,
Technology
& Business

13.14.15.16
Junio 2018
Barcelona

Creativity,
Technology
& Business

13.14.15.16
Junio 2018
Barcelona

Sónar
 

Es Cat En

Newsletter

loupe-black Created with Sketch.
×
Sónar+D - Creativity, Technology & Business

Sonar Sónar+D

Sónar+D - Creativity, Technology & Business

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir puntualmente todas las novedades de Sónar

Regístrate a la Newsletter

×

Regístrate

Regístrate a la Newsletter

×
Regístrate

Talks

Music industry intelligence presentado por Wired

Music industry intelligence presentado por  Wired - Sónar+D Barcelona 2018

Music industry intelligence presentado por Wired

El descubrimiento de música sigue estando en el centro del desarrollo de plataformas musicales, y hay diversos enfoques para acortar la distancia entre la música y los fans. En esta sesión conoceremos estos diferentes enfoques, que son una mezcla de inteligencia artificial, inteligencia humana e inteligencia colectiva.

Para ello, contaremos con Bandcamp. Aunque esta plataforma use algoritmos, la manera en que acerca la música al público es puramente humana y curatorial. Por una parte están las recomendaciones basadas en la música en que los fans invierten su dinero (no es tan solo poner un “like”), y por la otra cuentan con un equipo editorial que indaga personalmente en su inmenso catálogo.

Pandora es pionera en el campo de la recomendación, mezclando la sensibilidad humana con la precisión de los algoritmos. Empezó en el año 2000 The Music Genome Project, donde un equipo de musicólogos empezó a etiquetar la música con diversos atributos (hasta 450 por canción). Sofisticados algoritmos ponen orden a estos atributos para proporcionar a los oyentes música totalmente personalizada.

Una de las compañías líder en cuanto a inteligencia artificial y música es Jukedeck. Con sus herramientas se puede generar música sin royalties para utilizar en contenido audiovisual, o playlists completamente personalizadas.

En esta sesión participan Aly Gillani y J.Edward Keyes, representante en Europa y director editorial de Bandcamp respectivamente; Fabien Gouyon, científico de datos en Pandora y Marco Selvi, ingeniero de software en Jukedeck. La encargada de moderar será la periodista de la revista WIRED, Victoria Turk.

 

Miércoles 13
16:30 - 17:40

Stage+D (P4 Level 1)

Bandcamp - Sónar+D Barcelona 2018Pandora - Sónar+D Barcelona 2018Jukedeck

El descubrimiento de música sigue estando en el centro del desarrollo de plataformas musicales, y hay diversos enfoques para acortar la distancia entre la música y los fans. En esta sesión conoceremos estos diferentes enfoques, que son una mezcla de inteligencia artificial, inteligencia humana e inteligencia colectiva.

Para ello, contaremos con Bandcamp. Aunque esta plataforma use algoritmos, la manera en que acerca la música al público es puramente humana y curatorial. Por una parte están las recomendaciones basadas en la música en que los fans invierten su dinero (no es tan solo poner un “like”), y por la otra cuentan con un equipo editorial que indaga personalmente en su inmenso catálogo.

Pandora es pionera en el campo de la recomendación, mezclando la sensibilidad humana con la precisión de los algoritmos. Empezó en el año 2000 The Music Genome Project, donde un equipo de musicólogos empezó a etiquetar la música con diversos atributos (hasta 450 por canción). Sofisticados algoritmos ponen orden a estos atributos para proporcionar a los oyentes música totalmente personalizada.

Una de las compañías líder en cuanto a inteligencia artificial y música es Jukedeck. Con sus herramientas se puede generar música sin royalties para utilizar en contenido audiovisual, o playlists completamente personalizadas.

En esta sesión participan Aly Gillani y J.Edward Keyes, representante en Europa y director editorial de Bandcamp respectivamente; Fabien Gouyon, científico de datos en Pandora y Marco Selvi, ingeniero de software en Jukedeck. La encargada de moderar será la periodista de la revista WIRED, Victoria Turk.

 

  • Transparent Aly Gillani - Sónar+D Barcelona 2018

    Aly Gillani, Bandcamp

  • Transparent J. Edward Keyes - Sónar+D Barcelona 2018

    J. Edward Keyes, Bandcamp

  • Transparent Fabien Gouyon - Sónar+D Barcelona 2018

    Fabien Gouyon, Pandora

  • Transparent Victoria Turk - Sónar+D Barcelona 2018

    Victoria Turk, Senior editor at WIRED UK

  • Transparent Marco Selvi - Sónar+D Barcelona 2018

    Marco Selvi, Jukedeck

Advanced Music S.L.

About
Ediciones
anteriores
  • 2021
  • 2020
  • 2019 Speakers
  • 2019
  • 2018 Speakers
  • 2018
  • 2017 Speakers
  • 2017
  • 2016
Condiciones
de uso
Política de
cookies
Política de
privacidad
Sostenibilidad
Contacto

Advanced Music S.L.

About
Ediciones
anteriores
  • 2021
  • 2020
  • 2019 Speakers
  • 2019
  • 2018 Speakers
  • 2018
  • 2017 Speakers
  • 2017
  • 2016
Condiciones
de uso
Política de
cookies
Política de
privacidad
Sostenibilidad
Contacto