Project Blossom quiere hacer la robótica social accesible y amigable usando para diseñar el robot materiales baratos y técnicas de las manualidades tradicionales como la media, el ganchillo y madera. El robot tiene un mecanismo central con puntos de ajuste y una capa exterior que se puede personalizar. Los usuarios pueden confeccionar sus propios componentes y reemplazarlos fácilmente reimaginando como puede ser su robot.
El robot se ha diseñado para que los niños que padecen autismo puedan entender las señales emocionales en vídeos de YouTube. Un programa de inteligencia artificial analiza el contenido y determina el comportamiento del robot. El robot está indicado para terapeutas y familias que quieren proporcionar a sus hijos herramientas de socialización mientras los niños miran el contenido.
Mirando hacia el futuro, Project Blossom también se puede adaptar a otros contextos como reacciones de los fans a los videos de deportes, comentarios en contenidos dramáticos o crear coreografías basadas en vídeos de internet. Las posibilidades de Blossom son tan ilimitadas como el contenido de YouTube.
Project Blossom será presentado por el investigador en interacción robot-humano Guy Hoffman y su equipo de la Universidad de Cornell, Greg Holman y Michael Surguitan.