La innovación surge cuando se juntan dos personas de ámbitos diferentes, hablan y se ponen de acuerdo. El espacio donde se desarrolla este diálogo, es donde se produce la innovación. El concepto colaboración interdisciplinar no es gratuito cuando de la suma de habilidades, materiales y tecnologías surgen las ideas, proyectos y productos del futuro. La innovación debe ser un proceso abierto en el que dialoguen profesionales de diferentes ámbitos: corporaciones, universidades, centros de investigación y startups.
Teosto Future Lab, es el departamento de innovación de Teosto, la asociación de autores y editores finlandesa. A través del acercamiento interdisciplinar y la colaboración con startups investigan las herramientas para crear un futuro sostenible para la música. El Centre For Fashion Enterprise es una incubadora de innovación situada en la University of the Arts en Londres donde desde 2003 ha dado apoyo a cerca de 800 pequeñas y medianas empresas y donde se trabaja para que tengan un futuro sostenible a través de la innovación
En esta sesión, Turo Pekari de Teosto Future Labs y Ishwari Thopte, del departamento Fashion Tech del Centre for Fashion Enterprise, presentarán sus proyectos de innovación y conversarán con Alberto Díaz, socio de MIGRATION (Business & Organization) sobre cómo las startups pueden colaborar con grandes entidades para llevar a cabo sus ideas más innovadoras.
Acceso preferente para Acreditados (hasta 5 min antes del inicio). Aforo limitado.