Hay gente que cree que puede predecir el futuro, pero en realidad, el futuro es desconocido y siempre incierto. Acontecimientos recientes nos han mostrado que futuros inimaginables pueden emerger rápidamente, cambiando como y donde podemos vivir y que podemos experimentar. Investigaciones demuestran también, que en la vida cotidiana la gente usa la tecnología de manera inesperada, y que las soluciones tecnológicas no cambian el comportamiento de la gente. ¿Qué podemos aprender sobre el diseño de la tecnología para el todavía desconocido futuro?, ¿que necesitamos saber para hacer cosas para un mundo incierto?
Sarah Pink hablará sobre cómo la etnografía del diseño puede ayudarnos a entender y diseñar en un mundo incierto. Si no sabemos lo próximo que sucederá es imposible diseñar soluciones para un futuro desconocido. La etnografía del diseño aborda este problema llamando a la apertura de posibilidades y haciendo cosas que pueden beneficiarnos y tomar forma a medida que el futuro se aproxime. Nos lleva a lo invisible, a los elementos ocultos e inexplicables de la vida que sujetan casi todo lo que hacemos, y se enfoca en lo que realmente le importa a la gente en el presente y en los futuros que imagina.
Sarah Pink es la directora del Digital Etnography Research Centre y es Distinguida Profesora de Diseño y Etnografía Digital en la Universidad RMIT. Trabaja en Samsung, Volvo, Intel y Unilever, donde colabora investigando en los departamentos de diseño, ingeniería, arte y documentación. El núcleo de su investigación se dedica a las tecnologías emergentes, los datos en la vida cotidiana, el bienestar y la sostenibilidad y en la creación de nuevas metodologías para entender y cambiar el mundo.
Es autora de los libros Future Anthropologies (2017), Making Homes (2017), Digital Ethnography (2016). En la actualidad imparte clases en las universidades de Halmstad (Suecia), Loughborough University (Reino Unido) y Free University Berlin (Alemania)