Diffractive Interfaces presentará sus modelos y prototipos en desarrollo. Physical NETbots, Towards Non-linguistic Writing for Music: A Performative Approach, software de composición basado en frecuencia y Survival Artists and bio-sonifications.
Estos prototipos emplean tecnologías como Pure Data, Teensy, Wekinator e interfaces de bio sonificación entre muchas otras.
Diffractive Interfaces es una plataforma de investigación creada entre el Máster Universitario de Investigación en Arte y Diseño (EINA/UAB) y el Máster Interface Cultures (Kunstuniversität Linz) destinada a la búsqueda de modelos y generación de prototipos para una transformación de las interfaces de la tecnología contemporánea.
Se presentaran los siguientes prototipos:
Los NETbots físicos están diseñados para complicar la relación entre sistemas. Proporcionan información incorrecta para hacer tracking the localizaciones web y luchar contra la homogeneización del diseño y los standards the las interfaces gráficas de usuario.
Tangible Scores: Una partitura tangible es una interfaz táctil para la expresión musical que incorpora una partitura en su forma física, superficie, estructura o configuración espacial.
Foreverloops: Permite la manipulación lúdica de instrumentos virtuales en tiempo real combinando la mecánica de los instrumentos, producción media y gaming.
Analysis/Interpretation: Interpretando fenómenos (geometrías fractales, autómatas celulares y agentes autónomos como hormigas, rebaños, bandadas de pájaros, etc) con el uso de modelos matemáticos, visuales, programación, dibujo o fotografía) se producen muestras que se graban en una pieza de madera para después utilizarlas en una performance como partituras tangibles.