De la colaboración de Sónar con el Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra, surge el Sónar Innovation Challenge (SIC), iniciativa que tiene como objetivo promover colaboraciones entre creadores y compañías tecnológicas.Cuatro compañías proponen un reto a resolver a un equipo multidisciplinar de creadores para dar forma a prototipos innovadores que después serán presentados en Sónar+D.
La convocatoria para participar en Sónar Innovation Challenge va dirigida a programadores creativos, artistas, diseñadores, hackers de hardware y de software, etc.
Tras la convocatoria se inicia un proceso de selección en el que se formarán equipos de cinco personas de diferente perfil para trabajar conjuntamente durante cinco semanas en un entorno colaborativo.
Estos son los cuatro retos propuestos:
Absolut Labs busca generar experiencias en el entorno de los festivales que conecten al público con la música de maneras inesperadas.
Deezer propone crear un sistema de listas de reproducción interactivas basadas en el comportamiento del público para construir un sistema que genere y controle un flujo de música en directo.
Rapid-mix reta a los participantes a utilizar tecnología de reconocimiento de gestos para crear nuevas experiencias que involucren videojuegos y control expresivo.
Rapid-mix y CoSiMa apuestan por la creación de experiencias sonoras colectivas a través del uso de smartphones para crear performances espontáneas colectivas.